top of page

¿Cómo elegir el aroma ideal para tu casa?

Actualizado: 15 ene 2022

El olfato es el sentido que está directamente conectado con nuestras #emociones, ya que ambos se procesan en la misma parte de nuestro cerebro. Esto hace que los aromas tengan una fuerte influencia en nuestro estado de ánimo. Por eso, es importante elegir conscientemente los #aromas que queremos tener en nuestro #hogar.


El #olfato es un sentido complejo, ya que cada persona asocia un aroma a una memoria personal. Esas memorias se construyen a lo largo de nuestra vida uniendo experiencias y aromas, haciéndolo algo muy personal.

A pesar de esto, los científicos han logrado asociar ciertos aromas con procesos mentales.


"Los aromas pueden ser utilizados para sentirnos bien (o mal), cambiar la manera en la que pensamos sobre nuestras vidas y alterar la manera en la que nuestro cerebro resuelve problemas."

Hay ciertas efectos generados en nosotros que aún son difíciles de entender. Por ejemplo, el oler jazmín no acelera el proceso de quedarte dormida. Pero sí afecta positivamente la calidad del #sueño de esa noche y por consecuencia mejora la #productividad al día siguiente.


Aquí te dejo una lista de aromas y sus efectos en nosotros.


A través de investigaciones científicas ha sido posible determinar ciertos aromas con propósitos específicos.


  • Para actividades mentales: Limón y jazmín mejoran el rendimiento.

  • Actividades físicas: La menta es ideal. Puedes colocar un aroma a menta en el lugar de tu casa en donde haces ejercicio. Esto ayudará a que ciertos ejercicios los percibas más sencillos. También te ayuda a sentirte menos cansada y frustrada.

  • Mejorar tu estado de ánimo: limón y la mezcla de canela-vainilla. Aunque cualquier aroma que te parezca agradable te ayudará.

  • Reducir la tensión y el estrés: lavanda o cedro.

  • Reducir ansiedad: oler naranjas reduce nuestros niveles de ansiedad. También la vainilla y aromas florales como jazmín y jacinto.

  • Relajarte: Muchos aromas nos ayudan a calmarnos, algunos son: lavanda, rosas, almendras, cedro, pino, bergamota, manzanilla, sándalo, vainilla, mejorana, entre otros.

  • Energizarte: Menta, limón, jazmín, clavos de olor, albahaca, pachulí, toronja, café y romero.

  • Mejorar la memoria a largo plazo: romero.

  • Mejorar la creatividad: canela-vainilla en particular ayudan, aunque cualquier olor placentero para ti puede ayudarte.

  • Mantenerte alerta: menta.

Cualquier aroma que funcione para ti es válido, esta es una lista de acuerdo a investigaciones científicas.



Es importante saber que a pesar de que ya no percibes un aroma porque tu nariz se ha adaptado a él, éste sigue teniendo una influencia en ti.

En nuestras casas, diversos espacios son utilizados de distintas maneras. Prepárate para que tengan distintos aromas de acuerdo a la actividad que van a realizar en ese momento.


Al elegir el aroma para un lugar, piensa qué es lo que quieres lograr y cómo te quieres sentir.


Referencia:

Augustin, S. (2015). Place Advantage: Applied Psychology for Interior Architecture (English Edition) (1.a ed.). Wiley.


32 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page