¿Qué nos dicen los sets de Emily in Paris?
Los escenarios que vemos en nuestras series y películas favoritas también nos dan información sobre los personajes y la trama. Aquí te dejo algunos puntos importantes de un análisis personal que hice sobre 2 sets de la serie: la oficina de Savoir y el departamento de Sylvie.
En este artículo puedes encontrar spoilers.

El departamento de Emily es pequeño y sin chiste. Aunque según una francesa no es exactamente una chambre de bonne, para la serie funciona. Es soso y, aunque tiene una vista pintoresca, realmente no hay mucho de qué hablar de este lugar, lo que irónicamente dice mucho ya que nos recuerda constantemente que Emily estará en París solo un año, o al menos esa era la primicia de la serie.

Inmediatamente conocemos la oficina de Savoir, la firma francesa que compró Gilbert Group y por la cual mandaron a Emily a París; para supervisar y ayudar con la transición de la compra.
La recepción tiene el mismo look de toda la oficina: toques de color, una combinación de piezas contemporáneas con toques clásicos y una arquitectura típica parisina.
La diseñadora del set, Anne Seibel, menciona que utilizó el clásico layout de una casa francesa. El toque contemporáneo a la estructura, se lo da la pintura de un mismo color tanto en las paredes como en las molduras, algo que hemos estado viendo mucho. Pinterest está inundado de tutoriales para recrear este look. Aquí tiene sentido por el contexto y la historia del lugar.

La paleta de color de toda la oficina es sutil y muy contemporánea. Dejan de lado el típico look corporativo lleno de tonos fríos y aburridos y le dan un toque hogareño, que habla sobre el cambio de uso del edificio, que pasó de ser una casa a una oficina.
Estos tonos también son perfectos para crear el fondo perfecto para las escenas y darle la importancia necesaria a los looks de cada personaje y a la trama.
La oficina tiene un layout abierto pero organizado. Esto lo lograron con una paleta de color que crea distintas capas y nos permite como espectadores, entender la distribución espacial.

Los distintos colores en cada espacio, crean una composición visual en capas, enfatizando el cambio de uso de cada área.
El área común tiene un tono de arena muy cálido. La sala de juntas es de un celeste grisáceo que cambia la atmósfera a una más seria y formal, sin dejar de lado el toque casual que dan las cortinas.

El lugar de trabajo de Emily es parte del área común, pero está separada de todos. Incluso, por lo que se ve en varias escenas, esa área solía ser meramente de transición y ahora pasa a hacer una "oficina" para la extranjera que nadie quiere. Un escritorio en una área de transición para alguien que solo está ahí temporalmente, todo cuadra, ¿no?

Eso sí, ese lugar tiene su propio color: un lila seco que le da ese toque juvenil y femenino que se refuerza con la pintura rosa y magenta, y que ejemplifica el mundo color de rosa de Emily.

En las imágenes vemos cómo el escritorio está entre dos puertas.

Para enfatizar la jerarquía dentro de Savoir, la oficina privada de Sylvie utiliza un tono gris pardo. Más sobrio y reservado.

El escritorio de cristal esmerilado, los toques de dorado refuerzan la esencia de Sylvie, una mujer empoderada, con una elegancia sin esfuerzo, muy enigmática y reservada.

Las personas que han tenido una mesa o escritorio de vidrio saben que mantenerlo limpio es casi imposible. Esto denota un poco la obstinación (o tenacidad, depende de cómo lo queramos ver) y la inclinación por el orden del personaje, no solo el orden físico sino el respeto a la jerarquía y al estilo de trabajo de la oficina. Algo que Emily, sin malas intenciones, pretende romper.
Aunque en su mayoría vemos una paleta de color neutra y casi monocromática (tal y como viste Sylvie), las piezas de arte dan el toque de color un poquito más divertido.
Lo que nos lleva a otra set que pudimos ver por primera vez en la segunda temporada: El departamento de Sylvie.

Este lugar privado de una mujer que hasta el momento se mostraba muy reservada, es un espacio que nos refuerza el carácter del personaje.
En esta temporada pudimos conocer un poco más de ella y su pasado. Ahora la vimos enamorada, algo que tal vez sea un amor de verano, aún no lo sabemos. Incluso vimos una parte de ella más divertida y despreocupada llevada por ese romance con Eric, el fotógrafo años menor que ella.

El gran departamento muestra una cocina con un tono de verde olivo en las paredes combinado con muebles en madera oscura y clara. Una cocina que se aleja del blanco que comúnmente vemos, lo que nos habla de esa parte arriesgada y ese carácter con estilo único.

La sala, el núcleo del departamento es un espacio de doble altura casi completamente blanco. Aunque no por ser blanco es aburrido. La composición y el diseño del depa es sinónimo de el estilo de Sylvie: monocromático en su mayoría con pequeños acentos contrastantes.
El arte, los accesorios y piezas clave convierten este espacio en uno más hecho a la medida, pero sin esfuerzo.
Muebles curvos en su mayoría dan el toque femenino.

Pudimos ver poco de la recámara, y aunque ha simple vista no me parece un diseño tan acertado como el resto del departamento. El uso de color es perfecto y va muy bien con las distintas caras del personaje.

El verde menta en las paredes, continua con este idea de capas en el diseño que vimos en Savoir.
Vemos un espacio completamente asimétrico, más relajado y despreocupado, al igual que esta nueva faceta del personaje. Sigue existiendo el uso de tonos más oscuros y sobrios, creando este choque entre lo serio y lo divertido.
La revelación del dormitorio ha sido toda una sorpresa porque vemos otra parte de Sylvie que no comparte con todos y se aleja un poco (o mucho) de la Sylvie que creíamos que conocíamos.

No sabemos si la siguiente temporada volveremos a ver a Savoir o si Emily tendrá un cambio de residencia. En lo personal, espero ver más espacios como éstos que me inspiran a utilizar el color para crear distintos ambientes y comunicar algo.